IARA BERMUDEZ
- Licenciada en Psicomotricidad (Instituto Universitario CEDIIAP, egresada desde 2009)
- Docente Grado 3 del Departamento de desarrollo neurológico, dirigido por la Prof. Em. Dra. Ma. A. Rebollo (Instituto Universitario CEDIIAP)
- Ex Docente grado 2 de las materias: Evaluación del desarrollo psicomotor de 0 a 5 años y Observación del desarrollo psicomotor normal de 0 a 12 años (Instituto Universitario CEDIIAP)
- Colaborada en el libro "El tono muscular y sus variaciones en el niño"
- Co-investigadora en los estudios “Desarrollo motor de 4 a 12 años” y “La influencia del ambiente socio-económico en el desarrollo cognitivo de lactantes montevideanos”
- Formación en primera infancia, observación de bebés y metodología Pikler
- Formacion en masajes para bebes y niños
- Diploma en psicología perinatal (CEIPFO)
- Experiencia en trabajo con bebes y sus familias desde hace mas de 10 años (centros caif, jardines de infantes, policlinicas y talleres privados)
- Experiencia en evaluación y tratamiento psicomotriz
- Ex integrante del equipo de asociación civil Casa Lunas, centro de madres y padres adolescentes y sus hijos
- Coordinadora de ESPACIO CUERPO Y DESARROLLO, realizando TALLERES PARA MADRES, PADRES Y BEBÉS; TALLERES DE MASAJES PARA BEBES; TALLERES PARA EMBARAZADAS; EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOMOTRIZ
MARIANA NÚÑEZ ARAÚJO
- Licenciada en Psicología (Facultad de Psicología – UDELAR)
- Diploma en Psicología Perinatal (CEIPFO – ex Ágora)
- Especialización en Musicoterapia (Instituto Universitario Cediiap)
- Terapeuta de Medicina China (Centro de Digitopuntura del Uruguay)
- Recursos en Musicoterapia (Somos Sonido)
- Formación en Discapacidad Intelectual (CATE. Asociación Down del Uruguay. El Campo Psi. y Creática)
- Coordinadora Adjunta en el Diploma de Psicología Perinatal (CEIPFO)
- Durante el 2015 y 2016 Co – coordinadora de diversos talleres de Musicoterapia en IFD Pando, Centro de Tiempo Completo INAU (Colonia del Sacramento), Centro Hospitalario Pereira Rossell yEscuela de Expresión.
- Co – autora en 2016 de la Presentación en el Congreso Latinoamericano de Musicoterapia (CLAM) sobre la “Primera experiencia de pasantía en Cuidados Moderados de Recién
- Nacidos en Uruguay”
- Ex Becaria de verano en el subprograma Practicante de Salud Familiar enmarcado en el Programa educativo Apex – Cerro
- Directora Técnico Pedagógica en Centro Educativo en Primera Infancia Emocionarte
- Integra como psicóloga los TALLERES PARA PADRES, MADRES Y BEBÉS
MARÍA DE LEÓN LARROSA
- Licenciada en Musicoterapia, (Instituto Universitario Cediiap)
- Capacitación en Neuromusicoterapia, a cargo de Robert F. Unkefer Academy for Neurologic Music Therapy, (Fundación Fleni, Bs As)
- Prof de piano, flauta dulce, órgano, solfeo. (Conservatorio Cotelo Freire)
- Experiencia de trabajo con niños con alteraciones del desarrollo en escuela especializada.
- Experiencia de trabajo con niños en formación musical.
LORENA FARAONE
- Educadora social.
- Instructora de Pilates con 7 años de experiencia.
- Formada en Esferokinesis con Silvia Mamana (Arg.). 15 años de práctica de Danza contemporánea.
- Instructora de Pilates y Esferokinesis para embarazadas.
- Formación en Percepción Fascial con Pola Ferrari y Eduardo Sotelo.
- Experiencia en otras disciplinas corporales como Yoga, Zen Streching (estiramiento de meridianos).
- Participa como Instructora de pilates de PILATES PARA EMBARAZADAS
MARIANA CARRIQUIRY
- Lic. en Educacion Inicial y en Psicomotricidad.
- Formación como Instructora en Yoga Satyananda.
- Desde 2008 explora, practica y profundiza en diversas técnicas corporales tanto expresivas como terapéuticas como Contact Improvisación, Danza Contemporánea e Inclusiva, Metodo Feldenkrais Masaje Tailandes, Masaje para bebes y niños, Reiki, entre otras.
- Profundiza en técnicas meditativas.
- Es docente en el área de formación corporal en la Licenciatura en Psicomotricidad.
- Tiene más de cinco años de experiencia en trabajo con díadas lactante-adulto.
LUCÍA BIDEGAIN QUINTAS
- Docente, bailarina y creadora.
- Explora, investiga y práctica en danza, técnicas corporales y movimiento desde hace más de 15 años.
- Actualmente se dedica a dictar clases individuales y grupales del método Pilates, y dictar talleres de danza inclusiva basados en la metodología DanceAbiltiy.
- Participa en un proceso creativo denomiando "Otro mundo".
- Cursa la formación en "Embarazo y Nacimiento Eutónico ", llevada adelante por su creadora Frida Kaplán (Buenos Aires).
- Es co gestora del Centro Latinoaméricano de DanceAbility.
- Y protagoniza una díada, ya que es mamá de un hermoso bebé de 7 meses.
LUCÍA PIEDRA CUEVA
- Licenciada en Psicomotricidad (Instituto Universitario CEDIIAP)
- Acompañante en Escuela Viva y activa (2015-2017), Barcelona.
- Instructora de Kundalini Yoga, Barcelona.
- Instructora de yoga en Centro de baile durante el curso 2016-2017, Barcelona.